Latporn.com, porno 100% latino
- Thelma Pérez Reyes
- 3 nov 2015
- 5 Min. de lectura
ENTREVISTA PARTE II:

Imagen Latporn.com
En la primer parte de la entrevista podemos encontrar información importante acerca de lo que es Latporn.com y el concepto que utiliza en la producción de sus videos porno, lo que nos lleva a preguntarnos cuales son los diferenciadores principales de esta productora con otras que se dedican a lo mismo. Omar comenta que internamente ellos ven lo que hacen como un negocio, con profesionalismo y con compromisos que cumplen, no únicamente como una forma de diversión, aunque no dejan de lado esta parte tampoco. Externamente han puesto énfasis en sus redes sociales, en la atención a la gente, la forma en la que se llevan a cabo los procesos de selección, además de buscar diferentes tipos de colaboradores para crecer en conjunto.
"La principal diferencia es la profesionalización, la verdad es que nosotros venimos a meter este término en el porno en México, que es el tema de manejarlo realmente una empresa, de tener procesos. Nosotros tenemos procesos incluso de reclutamiento, tenemos muy claro como hacemos los castings, como alguien entra a trabajar a la empresa, los sueldos que se pagan al inicio, como es el desarrollo de la carrera de una actriz, etc. (...) Otra de las diferencias también es que nosotros tenemos muy claro que somos una productora de porno y no hacemos otras cosas. De repente te encuentras a alguien que se metió al porno y ya quiere empezar a hacer otro tipo de espectáculos, entonces no termina haciendo bien una sola, la gente no sabe bien a qué se dedica, su mismo talento no sabe bien si es actriz porno, si es teibolera, si es etcétera", agregó Gustavo.
La claridad en el plan de trabajo y de negocio que tienen en Latporn da, en primer lugar, un estatus mayor al de otras productoras, además de mostrar la seriedad con la que manejan su empresa y a su talento, lo cual en una industria que aún no puede considerarse desarrollada, transmite confianza tanto a los actores como al espectador. Es importante que las personas con las que se trabaja tengan seguridad de lo que es su trabajo y lo que se busca lograr con el, crear una unión fuerte entre la productora y la gente que labora ahí en cualquiera de sus puestos, ya que de eso depende la perdurabilidad y éxito de ésta.
En México la industria porno ha tenido un desarrollo muy lento y mínimo, las productoras existentes se pueden contar con una mano y la gran mayoría aún no comprenden que dedicarse a esto es tener un negocio que necesita planeación. Omar nos habla un poco más de esto: "Lo que hemos conocido es muy informal, ha faltado esa visión más profesional (...) Hemos tratado a veces de hacer ciertas alianzas, pero la verdad es que no suelen funcionar porque tan pronto dices "Vamos a plantear como lo hacemos desde el punto de vista del negocio", ahí todo mundo dice ya no".
Esto es una muestra de que en México en la industria pornográfica, se busca tener un beneficio sin trabajar fuertemente, sin meter "horas de oficina", por ello los negocios no funcionan de la manera en que se creía, agregando el casi nulo crecimiento de la misma en nuestro país, las productoras están en peligro constante de fracasar. "No hay desarrollo de la industria en México, y ni siquiera se puede hablar de una industria, hay esfuerzos individuales. (...) No le quieren chambear, quieren tener grandes ganancias, pero sin chambearle, pues eso no se puede en ningún lado", Gustavo complementa.
De manera interna el desarrollo que han tenido en Latporn ha sido inmenso, Gustavo comenta que su productora tuvo éxito muy rápido gracias a que la gente se dio cuenta que sus videos son profesionales, recibiendo una respuesta positiva de inmediato; actualmente tienen casi 65 mil seguidores en Twitter, suscriptores en México pero también a nivel internacional. Tanto Gustavo como Omar tienen claro su objetivo como productora y saben que van avanzando gradualmente pero de forma segura, lo cual muy importante para permanecer en el gusto del espectador.
Gustavo comenta que no vivimos en una sociedad cerrada, sino en una sociedad doble moralista, la conducta de la gente depende de su entorno, de con quién estén, etc. Por esta razón es complicado hacer una medición del público, además de que la distribución del producto es por internet, lo cual limita el acceso que se tiene a la información. Debido a que la privacidad del consumidor es sumamente importante no se pueden hacer encuestas, enviar mails, ni tener algún otro tipo de contacto con ellos.
"La gente normalmente no se imagina que hay producciones nacionales, y cuando se imaginan que hay producciones nacionales piensan que se hacen en el Bordo de Xochiaca y que son súper nefastas. Cuando de repente por azares del destino la gente llega a ver una producción nuestra y se da cuenta que está hecha en México se saca de onda y dice "¡Qué buena onda! Yo no sabía que se hacía algo de esta calidad, que se hacía algo de este nivel en México, está poca madre" y a nosotros nos pasa en toda latinoamérica". La búsqueda para llegar al contenido porno nacional es complicada ya que no hay muchos sitios que te lleven a las productoras que hay, la gente tampoco cree que haya una industria de esta índole aquí, sin embargo una vez que el público latino encuentra y conoce Latporn.com, se vuelven seguidores de inmediato.
Hemos tocado temas interesantes acerca de la producción porno y la sociedad que lo consume, pero para que estos videos se realicen se necesitan recursos, ¿de dónde sale el capital para hacer porno? "Nos han buscado patrocinadores y gente que quiere invertir, no los aceptamos por lo que te ha dicho Gustavo, el equipo lo tenemos nosotros para evitar que la gente llegue y de opiniones, como que te desvían el concepto. Lo que nosotros hicimos fue que desde el inicio, las primeras producciones sí pusimos nosotros el dinero, ahorita ya está en un punto la productora que ya es totalmente autosustentable, la productora da dinero para para poder seguir produciendo", comenta Omar. Las suscripciones de internet son la principal fuente de ingreso de la productora; el modelo de negocio de Latporn va dirigido a generar ganancias mediante la adquisición de diferentes tipos de membresías al sitio que dan acceso a los videos completos en alta calidad y la descarga de los mismos. Si no se tiene una cuenta pagada a la página únicamente se pueden ver teasers de las escenas.
Es importante rectificar que el porno es una industria legal, contrario a la creencia de mucha gente; aún así la parte legal de la pornografía ha quedado en la incertidumbre, la gente no sabe si existen leyes que regulen específicamente esta área. Gustavo nos comenta que no hay leyes como tal para el porno ya que no existe una industria en forma en nuestro país, ni siquiera da para eso y es necesario un crecimiento mayúsculo para que sea necesario empezar a pensar en leyes únicamente para el porno. El equipo de Latporn comenta que ellos estarían dispuestos a sentarse a platicar de esta posibilidad con la gente responsable, e incluso sería una gran noticia para ellos que existiera un marco regulatorio para las productoras de porno.
"En Estados Unidos y Europa obviamente está regulado porque son empresas de billones de dólares al año, ¿no? Por ejemplo, antes de que salieran los celulares aquí no estaba regulada la telefonía móvil porque no existía, porque no había mercado, empezó a crecer ese mercado entonces fue necesaria una regulación; así es como se van dando las cosas. ¿En qué momento va a existir una regulación aquí en México? Cuando la industria lo necesite, cuando la industria ya haya crecido lo suficiente, sea lo madura suficiente para sentarse en una mesa con lla gente, con los políticos, con las cámaras que se hagan y decir "Yo creo que la regulación tendría que ir por este lado"(...)".
ENTREVISTA PARTE II
Datos de contacto:
Latporn:
www.latporn.com
@latporn
Gustavo Fatporn:
@iAmFatPorn
Comments